La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas dispuso la reducción de al menos el 10% de los empleados de 21 compañías estatales, hasta fines de febrero.
Por su años de servicio la producción nominal de 110 mil barriles diarios había descendido al 85 por ciento. Por ello se contrató una repotenciación, pero igual quedó "mal parada".
El expresidente Rafael Correa exigió que le presenten pruebas de que la ONU hubiera asesorado en la evaluación técnica de obras emblemáticas durante su gobierno.
El abogado defensor del exgerente de Petroecuador, Miguel Arévalo, manifestó que no se han visto resultados de la cooperación eficaz firmada hace más de un año.
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha declaró la culpabilidad de Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Refinación de Petroecuador, en el delito de peculado.
Las terminales mayoristas de Santo Domingo, el beaterio en Quito, Pascuales en Guayaquil, LaTroncal en Cañar, así como las refinerías de Esmeraldas y La Libertad ya cuentan con stock.
El funcionario tiene 20 años de experiencia profesional en gerencia y gestión de empresas energéticas y de industria extractiva. Ha liderado proyectos en Estados Unidos, Canadá, Colombia.
La sentencia fue modificada en la restitución al Estado pues, además del pago del triple del perjuicio, que es USD 37.813.886,60, deberán asumir la reparación material e inmaterial.
La Fiscalía General del Estado pedirá la colaboración o asistencia penal internacional de ocho países, dentro de la investigación sobre la negociación del petróleo con la empresa Petrochina.