El papa Francisco condenó el lunes "con fuerza las atrocidades" cometidas en Pennsylvania, Estados Unidos, contra más de 1.000 niños por sacerdotes, en una carta dirigida al "Pueblo de Dios"
"Las víctimas deben saber que el papa está de su parte. Aquellos que han sufrido son su prioridad", declaró la Santa Sede en un comunicado difundido hoy.
Un intento por reconciliar a la comunidad católica profundamente dividida por la designación del obispo Juan Barros, acusado de encubrir actos de pederastia.
Los obispos fueron acusados por el mismo pontífice de ser colectivamente responsables de "graves defectos" en el manejo de los casos de abusos y de la consiguiente pérdida de credibilidad.
Hace más de una semana, el Vaticano anticipó en otro comunicado que "con este nuevo encuentro, el papa Francisco quiere mostrar su cercanía con los sacerdotes víctimas de abuso.
Las víctimas de abusos sexuales cometidos en Chile por sacerdotes católicos aplaudieron que todos los miembros de la Conferencia Episcopal hayan puesto sus cargos a disposición del papa.
Los familiares de los miembros del equipo periodístico del diario El Comercio secuestrados hace ocho días pidieron hoy la intervención del papa Francisco para conseguir su liberación.
El Secretario del Estado Vaticano, Pietro Parolin, envió una comunicación a Monseñor Eugenio Arellano, Vicario Apostólico de Esmeraldas, a nombre el sumo pontífice.