Tres años después de las revelaciones de los Papeles de Panamá, los 22 estados afectados por este escándalo internacional de evasión fiscal lograron recuperar unos 1.200 millones de dólares.
Miles de nuevos documentos de la firma de abogados muestran que no conocía a los beneficiarios finales de sus servicios, entre los que había celebridades mundiales, oligarcas y criminales.
La Fiscalía colombiana detuvo hoy a cuatro personas, entre ellas un ciudadano ecuatoriano, como parte de la investigación mundial relacionada con los llamados Papeles de Panamá.
Las autoridades colombianas capturaron el miércoles 4 de octubre a cuatro altos ejecutivos por su presunta vinculación con el escándalo de los llamados "Panama Papers", anunció la fiscalía.
Diez reformas legales de la última década, que siguen vigentes, allanan el camino a la impunidad, fomentan la falta de transparencia y solapan la corrupción.
Correa plantea una consulta popular para evitar que cualquier servidor público o candidato por elección popular pueda tener empresas o inmuebles en paraísos fiscales.
El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo que, tras procesar información sobre los llamados papeles de Panamá, se detectó una transferencia irregular de $1 millón
Durante su comparecencia, Pareja afirmó que no tiene empresas offshore en paraísos fiscales y que no tenía conocimiento de las actividades del exgerente de Petroecuador, Álex Bravo.