La adopción de la convención es el resultado de un largo proceso iniciado en 2015 por la OIT, pero "el impulso y la importancia del proceso se acentuaron debido a la campaña #MeToo".
El desempleo creció por tercer año consecutivo en Latinoamérica y el Caribe durante este 2017 hasta alcanzar los 26,4 millones de personas, pero la tendencia cambiará en 2018, según la OIT.
El estudio, divulgado por la Cámara de Comercio de Quito, estima que se tendrá que utilizar parte de las reservas de pensiones y salud para cubrir el gasto de prestaciones.
Las previsiones de la OIT indicaron que la tasa de desempleo en la región latinoamericana podría aumentar de 8,1 % a 8,4 %, debido al débil crecimiento proyectado para las economías.