La vacuna de covid-19 para los animales ya es una realidad. El pasado miércoles 31 de marzo, Rusia anunció el registro de este preparado, único en su tipo, dirigido para prevenir a perros, gatos y otras especies, de contagiarse de coronavirus.
El subdirector del Servicio Federal para la Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia, Konstantín Sávenkov fue el encargado de informar al mundo sobre este logro, al que los científicos han bautizado como “Carnivac-Cov”.
Cómo proteger a tus mascotas del estrés de la pirotecnia de Fin de Año
Perros y gatos sufren ataques de pánico, se esconden, sufren de taquicardia y algunos pueden morir del susto. Foto: Pixabay
30 de diciembre del 2020 -
Bienestar
Fuente: Hogar
Los fuegos artificiales están encontrando más detractores por el daño que causan en los animales, en especial en los perros. Se sabe que los perros tienen hasta 100 veces más sensibilidad en sus oídos que los humanos, por lo que esto nos dará una idea de la agudeza con la que pueden escuchar el mundo a su alrededor y el impacto que tienen sobre ellos los fuegos artificiales.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Los animales domésticos y las aves sufren horrores con la pirotecnia. Perros y gatos sufren ataques de pánico, se esconden, sufren de taquicardia y algunos pueden morir del susto. Las aves enjauladas también corren el mismo peligro, incluso las que están libres, porque se desorientan y acaban estrellándose, todo por culpa de estas detonaciones.
Un caso que llamó la atención a nivel mundial fue la historia de Magui. Una perra bóxer que murió en Argentina por un ataque cardíaco por el susto a los fuegos artificiales. Por eso, te traemos una guía de prácticos consejos para proteger a tu mascota.
Se recomiendan varias acciones:
Ubicar un espacio de la casa donde tu mascota se sienta seguro y se sienta el menor ruido posible.
Dependiendo del grado de pánico que sufra, una revisión con el veterinario podría arrojar la indicación de ansiolíticos.
El agua de lechuga y la valeriana pueden servir de alternativa natural a los ansiolíticos recetados.
Como terapia, se pueden colocar en la televisión videos con fuegos artificiales para que la mascota empiece a reconocer estos sonidos fuera de las fechas en las que se escuchan en la calle.
Un vendaje relajante. Uno similar al que se les coloca a los caballos para disminuir el estrés, nerviosismo y ansiedad.
El llamado método de Tellington consiste en colocar un vendaje de tela alrededor del pecho, espalda y cuello. Esto aliviará la tensión, ansiedad y la irritabilidad ante lo desconocido.
Es importante no dejar sola a la mascota en esos momentos. Abrazarlos y mostrarle un ambiente de confianza puede disminuir su grado de miedo ante los ruidos.
Si se encuentra en una zona donde los ruidos son mucho más fuertes, ubícalo en un espacio más cerrado o uno con modificaciones que permitan proteger a tu mascota.
Con el objetivo de llevar un registro de los animales de compañía que se comercialicen en Guayaquil y para garantizar su bienestar, se elaboró una propuesta de ordenanza que fue aprobada en primer debate por el Concejo Cantonal.