La Vicepresidencia de la República gastó $5.555,92 en la gira oficial por España, Italia, El Vaticano y Países Bajos, liderada por la Segunda Mandataria, María Alejandra Muñoz.
El viaje se efectuó entre el 4 y el 12 de noviembre del 2020, con el objetivo-según el Gobierno- de conseguir financiamiento y sellar acuerdos para los programas sociales que impulsa la vicepresidenta.
El papa Francisco recibió a la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, y le animó a gestionar las consecuencias de la pandemia de coronavirus con solidaridad y especial atención a los más vulnerables.
"Este encuentro con el papa Francisco ha sido el encuentro de todos los ecuatorianos a quienes les manda un profundo abrazo y una gran bendición. Ha estado y sigue estando muy pendiente de nosotros sobre todo en estos tiempos de pandemia", explicó Muñoz a su salida del Vaticano.
La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, acordó este viernes con la Clínica Universidad de Navarra la suscripción de un convenio de acceso a trasplantes de menores que padecen enfermedades catastróficas, informó la Vicepresidencia.
La vicepresidenta María Alejandra Muñoz, inicia este miércoles un viaje por España, El Vaticano, Italia y los Países Bajos en busca de cooperación internacional para la infancia, periplo durante el cual será recibida por el papa Francisco.
En una entrevista con Efe, Muñoz subrayó que su objetivo es "abrir un espacio de conversaciones" para conseguir mayor cooperación, en el caso de España de carácter médico en el área de trasplantes infantiles.
En conmemoración de los 25 años de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer y de la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada la hoja de ruta más visionaria para impulsar los derechos de las mujeres en todo el mundo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró una Reunión de Alto Nivel, que contó con la participación de la vicepresidenta de la
En el marco de los eventos conmemorativos del 75 aniversario de las Naciones Unidas, los gobiernos de Chile y Pakistán, la Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI) de la Universidad de Oxford y la Red de Pobreza Multidimensional organizaron el evento virtual: “Pobreza en una encrucijada: utilizar el liderazgo y el índice de pobreza multidimensional para construir
El Ejecutivo se tomará los 30 días que le da la ley para pronunciarse sobre el proyecto del Código Orgánico de la Salud (COS) que fue aprobado la semana pasada por la Asamblea, reiteró este 31 de agosto del 2020 la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
La funcionaria tachó como una “mentira gigantesca” a rumores en redes sociales de que María Alejandra Muñoz habría condicionado su permanencia en la Vicepresidencia de la República a que este cuerpo legal sea vetado.