El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó que el próximo miércoles 27 de septiembre será el próximo encuentro entre la delegación de su Gobierno y de la oposición.
Los opositores venezolanos iniciaron este jueves un paro general para exigir al presidente Nicolás Maduro que retire su Asamblea Constituyente, tras casi cuatro meses de protestas.
Luisa Ortega compareció hoy ante la Fiscalía de Venezuela. Eso sí adelantó que no asistirá a la audiencia en el Tribunal Supremo de Justicia donde se plantea su destitución.
"¡Hoy volvemos a las calles!" expresó el diputado Miguel Pizarro a través de su cuenta en Twitter. Los ciudadanos y la oposición rechazan la Asamblea Constituyente.
Un inspector de la policía es acusado por el gobierno de Venezuela de lanzar granadas a la sede del Legislativo. El Presidente de la Asamblea culpa al Mandatario de la ola de violencia.
EE.UU y México apoyan un "grupo de contacto" para negociar la crisis política, pero la propuesta no obtuvo los votos necesarios ayer. Ecuador es uno de los aliados del gobierno de Maduro.
Los miembros de la Organización de Estados Americanos pidieron la liberación de los presos políticos y la apertura de un canal humanitario para ayudar en la crisis del país.
"El señor Maduro no quiso irse a Ecuador porque no quería tener preguntas incómodas de periodistas en Ecuador, porque ellos quieren seguir ocultando", declaró Capriles a periodistas.
Nicolás Maduro reclamó hoy a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que saque "sus manos" de su país y afirmó que "ya basta de intervencionismo imperialista".