La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, presentó un proyecto de reformas que plantea la eliminación del título de PhD para ser rector o docente titular en una universidad.
Rectores y representantes de 54 universidades del país junto a la Senescyt analizan la reestructuración a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) aprobadas en la Asamblea en mayo.
Según el Legislativo, con esta normativa más jóvenes podrán ingresar al sistema de educación superior. Además, tendrán la posibilidad de elegir su carrera.
El proyecto busca brindar mayores oportunidades para el acceso a la educación superior, fortalecer la calidad del servicio y su vinculación con la sociedad.
El titular de la Senescyt, y los presidentes del CES y Ceaaces, comparecieron al pleno de la Asamblea Nacional para presentar sus propuestas de reforma a la Ley de Educación Superior.
El titular de la Senescyt, Augusto Barrera, presentó una propuesta de reformas, en especial para contemplar un mayor acceso de cupos a las universidades públicas.
A cinco años de vigencia de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), el incremento en la inversión y la reorganización de más de 2.000 carreras destacan dentro de los logros.