El juicio por la llamada "ruta del dinero K (Kirchner)" comenzó hoy con el empresario Lázaro Báez, sus cuatro hijos, y otra veintena de imputados en el banquillo de los acusados.
La expresidenta argentina, Cristina Kirchner, rechazó las acusaciones que pesan sobre ella en una causa por presunto lavado de dinero a través de negocios inmobiliarios de la familia.
Un tribunal argentino inició este martes 3 de octubre un juicio por presuntos hechos de corrupción contra Amado Boudou, exvicepresidente de la exmandataria Cristina Kirchner.
Fernández se mostró muy crítica a través de las redes sociales y acusó el magistrado y el Gobierno de Macri de poner en marcha "montajes mediático-judiciales" en su contra.
La expresidenta denunció que la causa se inscribe en una persecución política y reclamó una auditoría de toda la obra pública, según publicó en redes sociales.
La justicia argentina ordenó encausar y embargar bienes de la expresidenta Cristina Kirchner por presunto perjuicio al Estado en operaciones cambiarias del Banco Central durante su gobierno.
Gane quien gane el balotaje del domingo, el futuro presidente deberá conciliar fuerzas. Ninguno tendrá un mapa político tan afín como el que construyó la saliente Cristina Fernández.
El tono confrontativo de la presidenta Cristina Kirchner parece dar paso a uno más conciliador en los nuevos tiempos políticos que decidirán más de 32 millones de argentinos.