La justicia peruana bajó el telón el sábado a un mes de audiencias contra la cúpula del opositor partido Fuerza Popular, que acabó con su líder Keiko Fujimori.
La líder opositora peruana Keiko Fujimori fue trasladada el jueves a una cárcel de Lima, un día después de que la Justicia le impusiera prisión preventiva por 36 meses.
La justicia peruana decidirá el domingo si manda a prisión preventiva por 36 meses a la líder opositora Keiko Fujimori, lo que pondría en riesgo su aspiración de ser candidata presidencial.
La líder del partido opositor peruano Fuerza Popular, Keiko Fujimori, fue detenida hoy a pedido de la Fiscalía de Lavado de Activos de Perú, informaron medios locales.
La fiscalía peruana citó al legislador Kenji Fujimori para interrogarlo el 6 de abril en una causa contra su hermana Keiko por presuntos aportes ilegales de la empresa brasileña Odebrecht.
La legisladora peruana Maritza García aseguró que el congresista Kenji Fujimori se presentará como testigo en la investigación fiscal por presunto lavado de activos contra su hermana.
La investigación fiscal demuestra que "existen elementos de convicción que los vincularían con el lavado de activos", para financiar la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011.
Los allanamientos los encabezó el fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez Gómez, quien investiga a Keiko, líder de Fuerza Popular, por aportes ilegales a sus campañas de 2011 y 2016.
Esto tras las declaraciones del exapoderado de la empresa Odebrecht, Jorge Barata, de que entregó un millonario aporte para la campaña presidencial de su hermana Keiko Fujimori en 2011.