El fundador de WikiLeaks corre el riesgo de que Ecuador deje de otorgarle protección en la embajada en Londres si recibe "presiones", declaró la abogada de Julian Assange.
La situación de Assange en el lugar parece ser "inusualmente mala", según una publicacón de la cadena 'CNN', asegurando que "en cualquiera de estos días" Assange podría dejar la embajada.
El Gobierno anunció hoy que ha decidido retirar, de forma inmediata, la seguridad adicional en su Embajada en Londres, donde se encuentra el fundador de WikiLeaks, Jualian Assange.
El Gobierno habría invertido al menos $5 millones en una "operación de espionaje" para "proteger" al activista australiano Julian Assange, según reveló el diario británico The Guardian.
La ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, informó que siguen los esfuerzos diplomáticos y legales con el Reino Unido para encontrar una solución.
El secretario de Estado para Asuntos exteriores, Alan Duncan, trató de "miserable gusanito" al fundador de WikiLeaks refugiado desde hace casi seis años en la embajada de Ecuador.
"Tengo que decirlo muy honestamente, eso no ha prosperado", indicó Espinosa al ser consultada en un encuentro con medios internacionales sobre la propuesta de mediación que planteó.
La justicia británica rechazó hoy los argumentos de la defensa del activista australiano Julian Assange, que pedía que se levante la orden de detención que pesa sobre él en el Reino Unido.