La asambleísta Paola Vintimilla convocó a una concentración en la Plaza Grande de Quito, para que la ciudadanía exija al presidente Lenín Moreno que le retire la nacionalidad a Assange.
El Gobierno "no permitirá afirmaciones o insinuaciones gratuitas que falten a la verdad sobre la conducta del Gobierno Nacional en lo tocante al asilo diplomático", señaló la Cancillería.
La jueza rechazó una acción de protección constitucional solicitada por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para que no se le aplique un protocolo que regula sus condiciones de vida.
La audiencia de acción de protección planteada por Julian Assange contra el el ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia, se retoma este lunes 29 de octubre.
El fundador de WikiLeaks, asilado en la embajada de Ecuador en Londres, estaría dispuesto a entregarse a la justicia del Reino Unido si se le asegura que no será extraditado a EE.UU.
El procurador general del Estado, Íñigo Salvador Crespo, en una rueda de prensa, negó recientes afirmaciones por parte de Assange sobre que se habrían vulnerado sus derechos.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se ha negado a aceptar el protocolo que le ha presentado Ecuador para regular sus condiciones de vida en la Embajada en Londres.
La corte aplazó hoy la audiencia en la que se ventilaba un acción de protección solicitada por los abogados del fundador de Wikileaks, Julian Assange, informó hoy el procurador del Estado.
La acción de protección, presentada ante un tribunal ecuatoriano por el exjuez español Baltasar Garzón, director de la defensa de Assange, también busca impedir que sea aplicado el protocolo
En declaraciones a la prensa en Daule, el canciller, José Valencia, se refirió por primera vez públicamente al protocolo emitido para regular las condiciones de vida de Julian Assange.