La Procuraduría General del Estado entregó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la información solicitada respecto a la petición de medidas cautelares por parte de Assange.
Julian Assange pidió medidas cauletares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para salvaguardar su asilo en la embajada ecuatoriana en Londres.
La petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es para que las autoridades estadounidenses desvelen la imputación en su contra y se impida a Ecuador extraditarlo.
Investigadores estadounidenses interrogarán a diplomáticos ecuatorianos que pasaron por Londres sobre las personas que visitaron en los últimos seis años a Julian Assange.
El gobierno negó el viernes que haya un deterioro de las condiciones en las que vive el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en su embajada en Londres.
Una fundación estadounidense creó un fondo común para asumir la defensa del fundador de Wikileaks por su "precaria" situación en la embajada de Ecuador en Londres
Ecuador y Reino Unido buscarán soluciones a situaciones que están "fuera de la voluntad de Quito y Londres" en un afán por retomar sus vínculos bilaterales.
El nuevo embajador ecuatoriano en el Reino Unido, Jaime Marchán, viaja a Londres para hacerse cargo de una legación en la que está pendiente la resolución del caso de Assange.
El procurador general del Estado, Íñigo Salvador, aclaró que está en manos de Assange atenerse a las normas y quedarse en la legación diplomática o entregarse a las autoridades británicas.