"La condición de asilado es incompatible con el hecho de que estas personas que soliciten asilo tengan cuentas pendientes con la justicia", explicó el ministro de Relaciones Exteriores.
La jueza rechazó una acción de protección constitucional solicitada por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para que no se le aplique un protocolo que regula sus condiciones de vida.
La audiencia de acción de protección planteada por Julian Assange contra el el ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia, se retoma este lunes 29 de octubre.
Las autoridades desconocen el paradero del exministro, que se quitó una tobillera de vigilancia electrónica que le fuera impuesta como medida preventiva en una investigación por peculado.
La acción de protección, presentada ante un tribunal ecuatoriano por el exjuez español Baltasar Garzón, director de la defensa de Assange, también busca impedir que sea aplicado el protocolo
En declaraciones a la prensa en Daule, el canciller, José Valencia, se refirió por primera vez públicamente al protocolo emitido para regular las condiciones de vida de Julian Assange.
La defensa del australiano Julian Assange, iniciará la próxima semana acciones legales en contra del canciller, José Valencia, por haber entregado información que consideran reservada.
Así lo aseguró en una entrevista con Efe el canciller ecuatoriano, José Valencia, que esta semana viajó a Nueva York para participar en las reuniones de la Asamblea General de la ONU.
El canciller José Valencia, se reunirá, entre otros, con sus colegas de China, India y con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
A través de este mecanismo se busca establecer, coordinar y supervisar la implementación de políticas públicas de movilidad humana en todos los procesos del país.