Alrededor de 20 empresas ecuatorianas del sector recolectan los residuos sólidos de sus procesos productivos para que la compañía Incinerox les dé un tratamiento técnico.
En los últimos años, la producción ecuatoriana de lencería de hogar se ha innovado en diseños y texturas. Estos productos también se comercializan en el mercado internacional.
Las industrias del sector ejecutan varias iniciativas para reducir el consumo de energía y agua, para bajar la generación de desperdicios o emisiones de CO2.
La industria afrontó un 2015 complicado por el entorno económico del país. Sin embargo, mantuvo su aporte al PIB y una considerable participación en la generación de plazas de trabajo.
El director del Sercop, Santiago Vásquez, dijo que la idea de crear un catálogo electrónico textil es "incentivar a la industria nacional a incrementar el valor agregado ecuatoriano".