El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, se refirió al informe de Contraloría que entregó el asambleísta Bernal como parte de las pruebas en el trámite de juicio político.
Los asambleístas solicitantes del juicio político contra el presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh, y los miembros del Consejo, presentarán las pruebas en la Comisión de Fiscalización.
La Comisión de Fiscalización recibirá el lunes 21 de mayo a los asambleístas solicitantes del juicio político a Gustavo Jalkh y a los vocales del Consejo de la Judicatura.
La Comisión de Fiscalización avocará conocimiento de la solicitud de enjuiciamiento político contra los vocales y el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh.
Según el funcionario, aún no recibido la notificación de lo resuelto por el Consejo de Administración Legislativa, pero adelantó su postura al respecto.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó la solicitud de juicio político contra el presidente del Consejo de la Judicatura y los vocales del organismo.
Según los asambleístas Esteban Bernal y Raúl Tello, existió un incumplimiento de funciones, así como una injerencia directa en la independencia del sistema judicial.
El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, aseguró que el Consejo de Participación tenía la obligación de establecer las veedurías, lejos de suspender los procesos.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), resolvió iniciar el proceso de evaluación a las autoridades del Consejo de la Judicatura.
El abogado Milton Castillo pide a la fiscalía que se investigue un posible tráfico de influencias por parte de Jalkh. En tanto, la judicatura califica a la denuncia como pueril.