La defensora del Pueblo, Gina Benavides, emitió una serie de exhortos por la situación de los trabajadores de Gamavisión, quienes tienen 3 meses impagos de su sueldo.
Once años más tarde, los trabajadores de GamaTv, uno de los medios incautados, reclaman al gobierno de Lenín Moreno por sueldos pendientes y obligaciones con la seguridad social.
El Gobierno nacional pagará $6 millones a Gamavisión -medio incautado por el Estado- por la transmisión de 150 enlaces ciudadanos, conocidos como "sabatinas", del expresidente Rafael Correa.
La resolución dispone que Inmobiliar se abstenga de realizar la enajenación a ninguno de los bienes inmuebles incautados por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) en el 2008.
Una nefasta administración económica y una línea editorial comprometida con el correísmo dejan como saldo dos canales quebrados y pérdidas en los medios públicos.
Hoy se negó la acción de protección presentada por el Comité de Trabajadores del canal de televisión Gamavisón contra la resolución de disolución de la Superintendencia de Compañías.
Un grupo de trabajadores de Gamavisión, presentó una acción de protección, en contra de la resolución de la Superintendencia de Compañías que dispuso la disolución del canal.
El representante del Comité de Trabajadores recalcó que el Estado es el accionista mayoritario del canal y es quien debe resolver la crítica situación que atraviesa.
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros resolvió declarar disuelta de oficio a la compañía Televisión del Pacifico Teledos S.A -Gamavisión-, tras analizar pérdidas económicas.
El gerente de los Medios Públicos, Andrés Michelena, presentó una denuncia en la Fiscalía por una posible defraudación tributaria de los anteriores representantes de Gamavisión.