Ecuador espera un nuevo financiamiento del Banco Mundial (BM) de 500 millones de dólares el próximo mes de noviembre, reveló este viernes el titular ecuatoriano de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, al concluir una visita a Washington.
El Gobierno Nacional pagará USD 1.527 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Así lo anunció el presidente de la República, Lenín Moreno, desde el Gobierno Zonal de Guayaquil.
La optimización de recursos internos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) evitaría que la institución incremente el aporte de los afiliados, al menos por los próximos 5 años. Así lo anunció el presidente del Consejo Directivo, Jorge Wated.
Ese plan de optimización permitiría garantizar el pago de los décimos tercero y cuarto a los jubilados de la entidad.
A partir de agosto, el Instituto Ecuatoriano de Segfuridad Social (IESS) podría tener problemas para pagar las pensiones de los jubilados. Por ello, el presidente del Consejo Directivo del Seguro Social, Jorge Wated, insiste al ministerio de Finanzas en que debe ponerse al día con el aporte al fondo de pensiones.
Las dos soluciones temporales ofrece la banca privada a sus clientes, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país a causa del coronavirus son el diferimiento de las cuotas de algunos préstamos y la refinanciación de deudas.
Sin embargo, es importante resaltar que el interesado tendrá que pedir la aplicación de la medida y que la institución financiera revisará el caso priorizando “salvaguardar los depósitos”.
Hoy se cumplen tres años del terremoto del 16 de abril del 2016. Con 7.8 grados en la escala de Richter, el sismo se sintió en casi todo el país y dejó casi muertos y destrucción a su alrede
El BM anunció que en los próximos días prevé incrementar el monto de financiación para Ecuador en $463 millones, con el objetivo de apoyar la ejecución de proyectos de interés social.
Ecuador ha invertido cerca de 3 millones de dólares en reparaciones para las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas, las zonas más afectadas por el sismo de 7,8.
El Gobierno presentó un plan para fomentar la lectura entre la población, así como robustecer al sector editorial del país con la publicación de unas 200 obras en los próximos cuatro años.