Fernando Balda y su abogado acudieron, la mañana de este viernes, a la Corte Nacional de Justicia para el reconocimiento de firmas en la acusación contra Pablo Romero.
El exasambleísta Fernando Balda reaccionó minutos después a través de la red social Twitter. "Este es un proceso penal y no un proceso político", posteó.
El asambleísta Fernando Callejas presentó un pedido de información a la Contraloría sobre los gastos realizados por la Secretaría de la Presidencia y la Secretaría de la Administración.
Sobre la posición del Ecuador en relación a la situación en Venezuela, Roldán dijo que el gobierno respeta la independencia de cada país para solucionar sus conflictos de manera democrática.
Según Fernando Balda, el exministro Ricardo Patiño visitó al agente de Inteligencia, Raúl Chicaiza, pieza clave en el proceso judicial, e intenta interferir en el caso de secuestro.
Moreno también anunció que entre los "sonados casos" de los que se desclasificará toda la información figura el de la muerte del general Jorge Gabela, del exlegislador Galo Lara y David Romo
La jueza Daniella Camacho vinculó a ambos como "presuntos autores mediatos de los delitos de asociación ilícita y secuestro a Fernando Balda", un exlegislador que fue un duro opositor durant
Por otro lado, el abogado de Balda advirtió que policías de Inteligencia implicados en el secuestro a Balda temen ser "asesinados" por información que poseen sobre el hecho.
La investigación por el delito de secuestro al exasambleísta Fernando Balda toma un nuevo giro. La Fiscalía da un plazo de cinco días al CNE para que remita la información.
Según la versión de Balda, su secuestro ocurrió cuando vivía en Colombia, país al que llegó porque en Ecuador se le inició un juicio por supuestas calumnias contra Correa.