La canciller María Fernanda Espinosa informó que los ministros de Defensa de Ecuador y Colombia mantendrán próximamente una reunión para abordar el manejo de la seguridad.
En esa localidad, ha estallado la violencia debido a una decena de grupos criminales que quieren hacerse con el control de la producción de la cocaína.
Según cifras del Ejército, en las últimas 48 horas se han capturado 23 personas que hacen parte del autodenominado "Frente Oliver Sinisterra", que lidera "Guacho".
El nuevo ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dijo que el objetivo fundamental de las Fuerza Armadas es "hacer respetar la integridad del territorio nacional".
"No podemos darle crédito a ese tipo de comunicados", dijo el secretario particular de Lenín Moreno, Juan Sebastián Roldán, sobre el supuesto nuevo comunicado de alias 'Guacho'.
Las fuerzas de seguridad colombianas resaltan que previamente, dentro de la operación especial “Anaconda”, se han logrado en el último mes 16 capturas.
El disidente, según un supuesto comunicado, insiste en que hay “voluntad” por parte del grupo disidente para “el diálogo y la entrega de los secuestrados”.
El experto en defensa Adam Isacson dice que los esfuerzos militares del Ecuador para capturar a Guacho, aunque sean exitosos, tendrán muy poco impacto en el narcotráfico.
El titular de la Secretaría de Comunicación, Andrés Michelena, pide que se investigue la construcción del puente en el río Mataje con dinero del fondo de la Ley de Solidaridad.
"El presidente, Lenín Moreno, sabrá escoger a las mejores personas para que ocupen el lugar de los ministros", dijo el secretario de Comunicación, Andrés Michelena.