Los diálogos de paz con el ELN se reanudarán este jueves en Cuba, aunque el presidente de Colombia, descartó que pueda firmar un acuerdo antes de terminar su mandato.
El Gobierno de Ecuador ratificó hoy la estrecha amistad que le une a su vecina Colombia, pese a que declinó ser garante y auspiciar los diálogos de paz con el ELN.
El presidente Lenín Moreno, afirmó hoy que ha dado instrucción a su canciller, María Fernanda Espinosa, de frenar las conversaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN.
"Pensando en la vida, en salvar vidas, en lograr una paz completa para Colombia, he decidido retomar los diálogos de paz con el ELN", dijo Santos en una declaración en la Casa de Nariño.
La quinta ronda de diálogo entre las partes se vio interrumpida en enero a raíz de una cadena de atentados de la guerrilla colombiana que dejaron siete muertos y 45 heridos.
La ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, participó hoy en los contactos preliminares en representación de su Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN),
El presidente de la República, Lenín Moreno, se trasladó a Cotopaxi, en el cantón Sigchos, para un encuentro donde se expondrá una evaluación del avance del Diálogo Nacional.
La seguridad ciudadana y la lucha contra las drogas fueron los temas que se abordaron en la reunión que sostuvo el excandidato presidencial, Paco Moncayo, y el Presidente de la República.
Los delegados colombianos, así como representantes de los países garantes del diálogo, desayunaron el martes con el presidente saliente de Ecuador, Rafael Correa, en el palacio de Carondelet
Maduro aseguró durante su programa semanal de televisión, que los contactos "de diálogo permanente con líderes de la oposición se mantienen". El secretario ejecutivo de la MUD, lo niega.