Decenas de ecuatorianos regresaron a Ecuador en días pasados, tras el endurecimiento de las políticas migratorias contra los indocumentados en Estados Unidos.
No obstante, añadió que en días pasados había 150 isleños y subrayó que Gary Arellano, de la policía, y agregó que al menos a Ecuador, los haitianos no retornaron.
Se encontraban de manera ilegal en Colombia. Cuba culpó a Estados Unidos de "politizar" el tema migratorio y estimular una emigración "ilegal e insegura".
Este grupo de inmigrantes cubanos en tránsito hacia EE.UU permanecen en la localidad Turbo, cerca de la frontera con Panamá, país que desde mayo pasado cerró su frontera.
Según el Ministerio del Interior, la deportación de ciudadanos cubanos, conformado por 31 hombres y 15 mujeres, "se cumplió en orden y respetando sus derechos individuales".
El Ministerio del Interior informó en un comunicado de esta medida se cumple tras una orden judicial de la Unidad de Contravensiones de la provincia de Pichincha.
El compromiso fue sellado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el secretario general de Unasur, el expresidente colombiano Ernesto Samper, durante una reunión en Nueva York.
El artista recordó que fue en el puente internacional Simón Bolívar donde ofreció un concierto por la paz en marzo de 2008, tras una crisis diplomática entre Colombia, Ecuador y Venezuela.
Esto tras el llamado a consultas de sus embajadores en medio de la crisis fronteriza que deja ya unos 7.000 colombianos afectados, entre deportados y repatriados voluntarios.
Las cancilleres de ambos países, junto con otros ministros, discutieron la crisis que se vive en la frontera común por el cierre de su principal puesto de circulación.