Los afectados por las inundaciones y lluvias por el fenómeno del Niño costero en Perú superaron el millón de habitantes, mientras que los fallecidos subieron a 107.
El invierno deja 27 heridos, varios de ellos debido a derrumbes, así como 127.466 personas y 28.886 viviendas afectadas, indicó el miércoles la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
Las zonas más afectadas por las inundaciones son Santa Ana, Portoviejo, Rocafuerte, Chone y comunidades de la parroquia Novillo, La Molina y Las Marías del cantón Flavio Alfaro.
A nivel nacional, el COEN reportó a 895.489 personas afectadas por las lluvias torrenciales, deslizamientos, granizadas, tormentas eléctricas y nevadas causadas por este fenómeno.
El número de damnificados en todo el país se actualizó en 124.161 y el de afectados en 813.239, precisó el COEN, que cifró las viviendas destruidas en 182.116.
El desastre natural también deja también 263 heridos, 20 desaparecidos, unos 100.000 damnificados y 630.000 afectados, según el último informe oficial de daños, publicado por el COEN.
El sistema ECU 911 indicó que recibió una llamada en la que se informaba sobre el colapso de tres viviendas en el noreste de Ibarra, en la provincia de Imbabura.
El presidente Correa dijo además que más de 6.000 familias han resultado afectadas por el invierno, que ha provocado la destrucción de 123 viviendas y la afectación a más de 6.000.
Ya suman al menos 72 los muertos, 72.115 los damnificados -es decir, que lo perdieron todo- y 567.551 los afectados, por el duro temporal invernal que atraviesa el vecino país.