Daniel Ortega señaló que el país asume el acuerdo de la COP21 como un instrumento para que los países en desarrollo sean compensados por sus servicios medioambientales.
Le Bourget (Francia).- Principales puntos del proyecto de acuerdo sobre el clima adoptado este sábado en la conferencia de París (COP21) por 195 países.
El desafío
El documento identifica al cambio climático como "una amenaza apremiante y con efectos potencialmente irreversibles" para la humanidad y el planeta.
Para lograr el acuerdo que marca el inicio de un nuevo modelo de desarrollo hicieron falta 21 años de cumbres y 12 meses de los más intensos esfuerzos diplomáticos.
Varias concentraciones se realizaron en sitios como la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo. También se realizó un minuto de silencio en "homenaje a las víctimas de cambio climático".
Al llegar de Francia, el mandatario señaló que las nuevas enmiendas a la Constitución las presentará en los próximos días para su tratamiento en el Legislativo.
El presidente Rafael Correa propuso en la sesión inaugural de la COP21 crear una corte ambiental para "sancionar atentados contra los derechos de la naturaleza".
El presidente Rafael Correa realizó la propuesta de crear esta corte internacional este 30 de noviembre ante la conferencia del clima de París (COP21).
El mandatario volverá a presentar su propuesta para que los países más desarrollados y contaminadores paguen una compensación a los más pobres que cuiden el ambiente.
El mandatario considera "correcto" que no se haya suspendido la cumbre sobre el cambio climático pese a los ataques en la capital francesa, que hasta el momento dejan 130 muertos.