Con 10 votos a favor y dos ausencias se calificó a trámite la solicitud de juicio político en contra del exministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre.
La Fiscalía abrió una indagación para investigar los informes de Contraloría que presentaron los asambleístas Esteban Bernal y Raúl Tello dentro del juicio político.
Los funcionarios entregarán pruebas y argumentos que sustentan las afirmaciones de Raúl Tello, solicitante del juicio político en contra del superintendente de Bancos.
El trámite de juicio político a los vocales de la Judicatura queda nuevamente en suspenso. La votación para reconsiderar lo actuado por la Comisión de Fiscalización no alcanzó la mayoría.
En días pasados, la mesa legislativa no adoptó una resolución sobre el informe que recomendaba al Pleno de la Asamblea desarrollar la fase final del juicio político
"La Contraloría General del Estado no observa los concursos de mérito y oposición, sino el banco de elegibles", dijo el presidente de la Judicatura en la Comisión de Fiscalización.
En días pasados, el Consejo de la Judicatura presentó ante la Fiscalía una denuncia para que se investigue un presunto uso doloso de documentos falsos en el proceso de juicio político.
Mera asistió a la Comisión para informar sobre lo denunciado dentro del proceso de juicio político contra los integrantes del Consejo de la Judicatura (CJ).
“Trata de protegerse a través de certificaciones de la Contraloría atípicas, porque certifica una síntesis, que jamás presenté”, aseguró Bernal en relación a las versiones de Gustavo Jalkh.