Con 113 votos a favor el pleno de la Asamblea Nacional aprobó, este 3 de diciembre de 2019, las reformas al Código de la Democracia que deberán aplicarse en las elecciones del 2021.
Este martes 3 de diciembre, el Pleno procederá a la votación del proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra trabajando en reformas al Código de la Democracia, con el objetivo de mejorar los procesos electorales.
Vocales del Consejo Nacional Electoral transitorio acudieron a la Asamblea para ser recibidos en comisión general y pedir reformas el método de asignación de puestos en el Legislativo.
El proyecto de reformas al Código de la Democracia debería aprobarse hasta mediados de febrero del 2018 para que surta efecto en las elecciones seccionales del 2019.
Este 4 de enero, el Pleno de la Asamblea Nacional debatirá en segunda instancia el proyecto de reformas al Código de la Democracia en base al informe preparado por la Comisión de Justicia.
El documento establece que si una autoridad de representación popular pretende postularse a la reelección, deberá pedir licencia sin sueldo desde el primer día que inicia la campaña.