El Movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, expresó su confianza de que la Interpol rechazará el pedido de la justicia de arrestar al exmandatario, condenado a ocho años por el caso de corrupción "Sobornos 2012-2016".
Por orden del Tribunal y datos encontrados en el proceso, habrán más indagaciones.
A lo largo del proceso judicial que culminó con la sentencia definitiva del caso Sobornos, la Fiscalía encontró información sobre el posible cometimiento de otros delitos y aparecieron nombres que no están entre los 20 que este lunes 7 de septiembre fueron condenados.
En la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito, se desarrolló la audiencia de casación para 16 de los 20 sentenciados por cohecho en el caso Sobornos.
Para el expresidente Rafael Correa, Jorge Glas, Viviana Bonilla, Pamela Martínez, Laura Terán, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, Christian Viteri y ocho empresarios este es el último recurso legal que tienen antes de que la condena quede ejecutoriada.
El exasambleísta Christian Viteri, uno de los sentenciados en el caso Arroz Verde se encuentra fuera del país.
El exlegislador ya fue sentenciado por el delito de cohecho junto con otros 19 procesados, entre ellos el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas, publica diario El Comercio.
Esta sería una violación a las medidas sustitutivas a la prisión preventiva que se le impusieron durante el juicio.
María de los Angeles Duarte, exministra de Obras Públicas y sentenciada por corrupción en Ecuador, ingresó a la residencia de la Embajada de Argentina en Quito, confirmó este jueves la Cancillería.
Duarte, "quien ha sido procesada y sentenciada en el marco del caso conocido como 'Sobornos', ingresó a la residencia de la Embajada argentina", señaló en un comunicado en el que apunta que el hecho ocurrió el miércoles.