El incumplimiento de funciones y la falta de confianza en la gestión son dos de los argumentos expuestos por los asambleístas que impulsan el juicio político.
Por unanimidad, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) dio paso al juicio político al fiscal General del Estado, Carlos Baca Mancheno, en relación a los audios filtrados.
Con 103 votos de 106 legisladores presentes, el pleno de la Asamblea decidió aprobar la moción de Henry Cucalón, del Partido Social Cristiano para destituir a Serrano.
Fiscal adelantó que muy pronto el país conocerá todo el contenido de los audios del delator de la constructora. Dijo que ya pidió la formulación de cargos del excontralor Carlos Pólit.
El fiscal general del Estado tuvo que responder las interrogantes ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, así como preguntas adicionales de otros tres legisladores.
En comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, el fiscal general aseguró que Odebrecht cometió actos ilícitos utilizando una aparente legalidad para acceder a beneficios contractuales.
En Quito, a su regreso del segundo viaje a Brasil, Baca dijo que se suscribió un acuerdo de cooperación en materia penal con Odebrecht, con el fin de acceder a evidencias.