Un equipo de investigadores de la Universidad de Lethbridge, en Alberta (Canadá), estudian los efectos de una variedad de cannabis con alta concentración de CBD con fines anti-contagio de COVID-19.
En una prepublicación, sin revisión de pares, fueron divulgados los resultados de este estudio.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lethbridge, en Alberta (Canadá), estudian los efectos de una variedad de cannabis con alta concentración de CBD con fines anti-contagio de COVID-19.
En una prepublicación, sin revisión de pares, fueron divulgados los resultados de este estudio.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lethbridge, en Alberta (Canadá), estudian los efectos de una variedad de cannabis con alta concentración de CBD con fines anti-contagio de COVID-19.
En una prepublicación, sin revisión de pares, fueron divulgados los resultados de este estudio.
Siete son los tipos de licencias que otorgará el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la producción de cannabis no psicoactivo y cáñamo industrial en Ecuador, según el reglamento aprobado este 19 de octubre.
La industria del cannabis, que tiene usos farmacéuticos, textiles, alimentarios, entre otros, mueve unos 150 mil millones de dólares en el mundo y el gobierno ve en ésta una alternativa para los productores en el país.
Ecuador está a punto de tener el reglamento que abrirá oficialmente la puerta a la industria del cannabis. Una empresa ya realiza ensayos sobre semillas importadas de Estados Unidos y podría ser la primera en producir. Sin embargo, los colectivos que más lucharon reclaman su espacio, ya que la normativa parece estar destinada solo a las grandes inversiones. ¿Florecerá está industria en los próximos años?