El exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, renunció el miércoles a la carrera por la presidencia surcoreana luego de mostrarse incapaz de dejar de lado sus costumbres de diplomático.
Después de diez años al frente de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon dejará ese puesto el 31 de diciembre y desde el 1 de enero lo reemplazará el portugués António Guterres.
Al conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, Ban Ki-moon recordó que "la responsabilidad primera" de los Estados es defender los derechos básicos de las personas.
"Encantada" es el nombre de la tortuga apadrinada por el secretario general de la ONU, la misma que eclosionó este año en las incubadoras artificiales del centro de crianza del PNG.
La Nueva Agenda Urbana, cuyo borrador tiene 175 puntos, "va a fijar las líneas del futuro desarrollo urbano y guiarnos sobre cómo gestionar y desarrollar las ciudades".
Hasta el próximo jueves delegaciones de 193 países de la ONU examinarán la hoja de ruta para los próximos 20 años, que también incluye acuerdos para promover el uso sostenible de la tierra.
Lu Kang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, considera que el secretario o la secretaria general debe ser alguien que pueda cumplir con sus obligaciones.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo este domingo 5 de junio un llamamiento para luchar contra el tráfico ilegal de animales y productos procedentes de vida silvestre.
Su nombramiento, realizado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, llega tras desempeñarse desde marzo de 2014 como Jefe de Radio en la Minumsa.