A Gerardo Gaya un diagnóstico le cambió la vida para siempre. En 2012, su pequeño Álvaro fue diagnosticado con autismo, una condición que, dice suena, desde el nombre, terrible.
Los trastornos del espectro autista (TEA) se caracterizan porque los niños tienen problemas de larga duración con la comunicación e interacción social.
El análisis vincula los efectos moleculares que ciertas variantes genéticas tienen en el cerebro con enfermedades del espectro autista y la esquizofrenia.
Hoy 2 de abril se celebra el Día mundial de Concienciación del Autismo, una alteración del neurodesarrollo y que se expresa de manera diferente en cada persona.
Como parte del amplio Proyecto Conectoma Humano, los investigadores dirigidos por Essen han creado un mapa a partir de múltiples tipos de imágenes cerebrales de 210 adultos sanos.
El vínculo entre Mahe y James es tan fuerte que el hospital donde el niño periódicamente se realiza pruebas, permitió el acceso del labrador a sus instalaciones.
Julia protagonizará una serie de videos online que pretenden educar a las comunidades o familias sobre cómo los pequeños con esa condición también pueden jugar y participar.
Los nacimientos prematuros pueden alterar la conectividad entre diferentes partes del cerebro, incrementando el riesgo de autismo y problemas de atención.