A tan solo 30 años Dennys Navas La Rosa es un artista difícil de clasificar. Pasea por la arquitectura urbana para crear una serie de imágenes utópicas, en las que las figuras y colores de la naturaleza dominan y definen el paisaje.
La hija del artista, Berenice Guayasamín, dijo que los actos comenzarán a mediodía hora local y durarán hasta entrada la noche, y contarán con la participación de autoridades.
En Guayaquil se podrá admirar durante todo el mes las obras ganadoras de la edición 57 del Salón de Julio.
Este año, los ganadores fueron Jorge Morocho con “Karla, Otis III y Dexter Redding”, Marcel Leonardo Moyano Mera con “Ciudadela” y David Orbea Piedra con “Air Force One (Boyeros)”.
Miguel Alvear, Paola Almeida, Alejandro Arellano, René Bohórquez, Pamela Hurtado, Raymundo Valdez, Katya Cazar, Leo Moyano, Maureen Gubia, entre otros artistas de Ecuador y Cuba muestran el resultado de sus reflexiones sobre la vida urbana y situaciones rutinarias, vistos desde el discurso decolonial, el debate de género, la intimidad y la política.
Para eso, recurren a soportes como el performance, pintura, instalación, video arte, etc.
En el Funka Fest se presentarán Babasónicos (Argentina), Plastilina Mosh (México), Swing Original Monks, Guanaco MC, Jazz the Roots y Sunshine and the Mackenzi Sound, además de los ganadores de la convocatoria pública.
El Microteatro GYE pondrá en escena “Diálogo para ciudadanos despistados”, “El síndrome de Ulises”, “Mia Bonita”, y “Comic”.