La angustiosa búsqueda del submarino argentino San Juan, implosionado hace un año en el Atlántico sur con 44 tripulantes a bordo, terminó este fin de semana con la ubicación de sus restos.
El submarino San Juan, de la Marina de guerra argentina, desaparecido hace un año en el océano Atlántico con 44 tripulantes a bordo, fue ubicado el viernes.
Macri recibió en la sede del gobierno a los familiares de los 44 tripulantes que el buque llevaba a bordo cuando se perdió entre Ushuaia (extremo austral) y Mar del Plata.
La Armada (Marina de guerra) de Argentina ratificó este lunes que mantiene las labores de búsqueda del submarino "ARA San Juan" con apoyo del buque oceanográfico "Yantar" de Rusia.
Un nuevo objeto a 1.000 metros de profundidad fue detectado con sonares de búsqueda y se investiga si pudiera tratarse del submarino argentino 'ARA San Juan', perdido hace 26 días.
El 15 de noviembre desapareció el submarino argentino ARA San Juan luego de reportar una falla en la batería. Desde entonces varias naciones colaboraron en la búsqueda de la nave.
Un buque ruso dotado de un sumergible rastreador que opera a 6.000 metros de profundidad se sumará a la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, perdido hace 19 días en el Atlántico.
La Armada argentina informó que lo que parecen restos de una nave identificados en el fondo marino del Atlántico sur no se corresponden con los del submarino ARA San Juan.
Luego de 15 días de búsqueda en superficie mediante unidades aéreas y navales, y tras un barrido de exploración visual y radar, no se logró obtener contacto con el submarino ARA San Juan.