Dormir demasiado, poco o con interrupciones aumenta el riego de alzhéimer entre los latinos en Estados Unidos, según un estudio de la Universidad de Miami.
La Justicia holandesa ha absuelto a una geriatra de asesinato por practicar la eutanasia a una anciana con alzheimer avanzado que había dado señales contradictorias sobre su deseo de morir.
Un examen de sangre puede ayudar a detectar hasta con un 94 % de efectividad y con 20 años de anticipación si una persona desarrollará la enfermedad de Alzheimer.
La hormona irisina, que el cuerpo segrega en mayores cantidades durante la práctica de ejercicio físico, podría prevenir la pérdida de memoria, según una investigación.
La memoria, aprendizaje y sentido del humor son capacidades cognitivas que requieren un alto consumo de energía en el cerebro y el manejo correcto de azúcares.
Un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés ve "poco probable" que la contaminación atmosférica tenga incidencia en el alzheimer.
En los últimos 16 años no se ha comercializado ningún nuevo fármaco contra esta enfermedad neurodegenerativa por falta de conocimientos sobre su mecanismo.
El desequilibrio de la microbiota intestinal, conocido como disbiosis, eleva el riesgo de que una persona pueda desarrollar Alzheimer, demencia o Parkinson.
Los avances en la tecnología de los exámenes oftalmológicos algún día podrían ayudar a los médicos a diagnosticar a las personas con la enfermedad de Alzheimer.