El Inocar recomendó a la ciudadanía tener precaución, especialmente en las estructuras construidas cercanas a la costa, así como en las actividades que se llevan a cabo en el borde costero.
Durante el 6 de mayo y primeras horas de la mañana del 7, se observará un tren de olas del suroeste del Pacífico. Se prevé que haya olas con altura media de 1.5 m.
Así lo anunció hoy el Instituto Oceanográfico de la Armada, al que denomina como el segundo período de aguaje del mes en curso, y que coincidirá con el feriado de Semana Santa.
Las marejadas afectan desde fines de diciembre todo el borde costero, pero el fenómeno que se intensificó durante el último fin de semana con olas de hasta cinco metros.
Así anunció el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar). Durante los próximos días se observará la llegada de olas con una altura media de 0.6 metros.
Según el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), un nuevo periodo de máximo aguaje en las costas ecuatorianas se presentará del 28 hasta el 31 de octubre.
Este fenómeno se presenta del 25 al 30 de septiembre, según el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar). El Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 informó de esto por Twitter.
Tras la intensa lluvia que comenzó la tarde del jueves y se extendió hasta la madrugada de este viernes, duró más de ocho horas, dos cantones de la provincia del Guayas se vieron afectados.
En Daule y Durán el nivel del agua alcanzó un metro de alto, incluso en algunos establecimientos educativos tuvieron que suspender las clases.