La optimización de recursos internos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) evitaría que la institución incremente el aporte de los afiliados, al menos por los próximos 5 años. Así lo anunció el presidente del Consejo Directivo, Jorge Wated.
Ese plan de optimización permitiría garantizar el pago de los décimos tercero y cuarto a los jubilados de la entidad.
Tras los argumentos de respaldo, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó -130 votos afirmativos, uno blanco y una abstención- el informe para segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social que busca transparentar y ampliar, para cada afiliado, la información íntegra y personal, específicamente, en relación a sus aportes.
El documento será remitido al presidente de la República, para su respectiva sanción u objeción.
El Ministerio de Turismo, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Banco del IESS (Biess) presentaron el nuevo préstamo quirografario “Vive Ecuador”, una nueva línea de crédito que ofrece a los afiliados y jubilados una alternativa de financiamiento para recorrer y redescubrir el país de los cuatro mundos.