
"Odebrecht no ha realizado la entrega definitiva de las obras a Petroecuador", afirmó Byron Ojeda, gerente de la estatal, este 24 de octubre durante una rueda de prensa. El 10 de octubre la Empresa Pública Petroecuador notificó la terminación unilateral de contrato a Odebrecht, por incumplimientos en la obra del Poliducto Pascuales-Cuenca.
Según Ojeda, la empresa brasileña tiene hasta las 12:00 de la noche de hoy para demostrar que ha cumplido con las observaciones que hizo Petroecuador, relacionadas a inconsistencias contractuales. En el caso de no hacerlo, se exigiría el resarcimiento de daños y el cobro de las respectivas garantías, informó.
“Si la contratista que nosotros consideramos fallida no ha cumplido satisfactoriamente con nosotros, vamos a ejecutar la garantía de cumplimiento del contrato que tengo entendido que oscila 16 millones de dólares”, dijo el pasado 13 de octubre.
El Gerente General de Petroecuador y su Gerente de Comercio Internacional, Jorge Cisneros, viajaron en días pasados a Houston, Estado de Texas, para la renegociación de contratos petroleros con los representantes de las empresas PETROCHINA y UNIPEC. Según el Gerente General, demostraron que "la fórmula del diferencial no permite valorizar nuestro crudo".
Según un comunicado de Petroecuador, se pretende llegar a un entendimiento con los representantes de las 2 empresas de nacionalidad china, con quienes la Empresa Pública mantiene contratos a largo plazo de venta anticipada de crudo, además de llegar a un acuerdo que permita la comercialización del petróleo ecuatoriano en un justo precio. "Alrededor de 500 millones de barriles de crudo continúan comprometidos hasta el 2024", manifestó Ojeda.