“En mi jardín desde hace décadas no cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que la vida me impuso. El odio acaba idiotizando, hace perder la objet
El populismo siempre juega con mentiras aprovechándose de las necesidades y sueños de los más débiles, por conseguir votos. Andrés Arauz ha prometido mil d
La disrupción educativa por la pandemia puede ocasionar una generación perdida. ¿Por qué no aprovechamos esta crisis para transformar nuestro sistema educa
El virus mata pero hubiera matado menos a nuestra región si los latinoamericanos no tuviéramos gobiernos incompetentes y corruptos, dominados por el client
Para los ladrones de los insumos, que la justicia los condene a la cárcel por largos años, y para los funcionarios que obtuvieron carnés de forma fraudulen
Batallando contra los prejuicios, el médico italiano Paolo Marangoni dedicó toda su vida a Aprofe, el centro pionero en el país para la planificación fami
Con una producción marginal y en dificultades financieras resulta un espejismo ser miembro de la OPEP. Ingresamos a la organización por la vanidad de Guill
Las reformas electorales sobre el financiamiento de campañas no tienen una panacea y exigen la adopción de normas difíciles, que obviamente los políticos n
Con la quiebra de Odebrecht, difícilmente Ecuador recibirá una compensación por los daños causados. El país llegó tarde al reparto. ¿Desidia o corrupción?
Para tener éxito, más allá del conocimiento académico los estudiantes necesitan de seis habilidades básicas. Sin embargo, estas no son consideradas ni prio
El caso del presidente del Consejo de Participación Ciudadana es el mejor ejemplo de cómo en estos 12 años, el abuso de poder destruyó el valor de la merit
El femicidio número 36 en 2019 confirma que de nada sirve conocer los derechos ni acudir a los organismos estatales por ayuda. Las mujeres maltratadas simp
A pesar del desastre y el desprecio popular, Maduro continúa en el poder. ¿Cómo lo hace? Sigue el libreto que han utilizado los tiranos para eternizarse en
Es imperativa una reforma que elimine el derecho de los mandatarios a gozar de cadenas nacionales gratuitas y que corte de raíz los fondos estatales para l
El problema de Venezuela no es solo de los venezolanos, sino de Sudamérica, que ha sido afectada no solo por su caos político sino por sus consecuencias, e
La buena educación no depende de los edificios, sino de los maestros. Uruguay todavía tiene escuelas unidocentes, pero sus alumnos se ubican en los primero
Sin la maquinaria propagandística ni el voluminoso aparato de seguridad que lo acompañó en sus días como presidente, el poder se esfumó para Rafael Correa.
Desbordado por dos escándalos de corrupción mayúsculos, el presidente Rafael Correa ha dejado de lado en su discurso la lógica y el sentido común.
Contrario a la verborrea publicitaria de estos años, que argumenta que Ecuador ya cambió, el terremoto desafortunadamente confirmó que el país sigue igual.
Tal como ha pasado en los últimos 50 años, la única variable para predecir los ciclos económicos de América Latina sigue siendo el precio de las materias
Ni los recursos naturales ni el capital humano resultan el mayor factor para que una nación sea próspera. El más importante es un bien intangible: el estad
La mano dura de Nicolás Maduro contra sus opositores, es una cortina de humo para esconder el fracaso económico del socialismo del siglo XXI en Venezuela.
La historia está plagada del dolor y la injusticia que causa un poder sin límites. La reelección indefinida es una puerta abierta para que esto ocurrra.