Los conductores profesionales de Quito, para obtener algún permiso, alguna activación de sus rutas, tanto taxis como buses, habrían tenido que cancelar dinero, revela el Fiscal de Pichincha.
Alrededor de 600.000 personas permanecen este jueves 7 de diciembre sin agua potable por un deslizamiento ocurrido el martes en una escombrera municipal sobre un canal que abastece a Quito.
El Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, recorrió las zonas afectadas por el incendio estructural de la Unidad Educativa María de Nazareth, ubicado en La Recoleta.
Transportistas de buses suspendieron la huelga en reclamo de un aumento de cinco centavos en la tarifa y anunciaron que el sábado 26 de agosto se normalizará el servicio en la capital.
Bajo el eslogan "En Quito, ningún bebé nace con VIH", el Municipio de Quito, y la Corporación Kimirina, avanzan con las jornadas de promoción y prevención del virus en varios mercados.
El Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, presentó el Plan de Prevención y Respuesta para la época seca que ejecuta el Municipio de la capital. En total son 1352 efectivos y más de 182 recursos.
Odebrecht ratificó hoy que sigue en el consorcio que construye el metro de Quito, junto a la firma española Acciona, informó la empresa brasileña en un comunicado.
La Fiscalía General del Estado acusó de defraudación tributaria al exasesor del alcalde de Quito, Mauro Terán, en la audiencia preparatoria de juicio que se reinstaló esta mañana.
Esta mañana, el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, firmó la autorización para la reconformación del consorcio para la construcción del metro de la capital, luego de la salida de Odebrecht.