<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Más de 3 toneladas de desechos se recolectaron en jornada de reciclaje

martes, 21 mayo 2024 - 13:54
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Un total de 3,2 toneladas de desechos entre cartón, papel, plástico, vidrio y Tetrapack se logró recuperar en la Reciclatón 2024 que se desarrolló en el Parque Samanes en Guayaquil, el pasado sábado 18 de mayo.

La iniciativa, que busca promover el reciclaje inclusivo y generar un acceso digno al material recuperado para los recicladores de base de la ciudad, se efectuó a través de un trabajo articulado entre la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, Recicla LATAM, Arca Continental, Coca-Cola Ecuador, Grupo San Miguel y ECUAMARE.

La actividad contó con la participación masiva de ciudadanos, quienes se dieron cita para entregar el material recuperado, clasificado y limpio, que beneficiará a cientos de familias cuyo sustento económico proviene del reciclaje.

Recicla LATAM, con sus aliados estratégicos Coca Cola, Arca Continental, Grupo SMI y ECUAMARE, están comprometidos con el desarrollo sostenible y la promoción de una economía circular. Por ello, desarrollan un plan de fortalecimiento de la cadena de reciclaje con una duración de 18 meses.

Lea también: Día Mundial del Reciclaje promueve la creación de nuevos proyectos sostenibles en Ecuador

Como parte de la visión global y compartida de Arca Continental y Coca-Cola por lograr “Un Mundo Sin Residuos” se busca recolectar para el 2030 el cien por ciento de los envases plásticos que se colocan en el mercado, e incorporar el 50 por ciento de material reciclado en los nuevos envases PET. Este tipo de acciones promueven la conciencia social e impulsa el cuidado del planeta.

Alexandra Chamba, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental, destacó la importancia de generar estos espacios colaborativos para fomentar la economía circular y construir una red para revalorizar el trabajo de los recicladores de base.

“Buscamos visibilizar y fortalecer el reciclaje inclusivo en Ecuador. De esta manera, el consumidor junto con las personas que acopian, revalorizan, reciclan y reutilizan el material de estos empaques, son actores clave en la cadena de reciclaje, puesto que sus acciones impulsan la construcción de una economía sostenible”, indicó Chamba.

Por su parte, Coca-Cola resaltó la importancia de la responsabilidad compartida en torno a la recolección de residuos.

“Es por eso, que trabajamos en conjunto con nuestros socios embotelladores, clientes, recicladores de base, ONG y gobiernos locales para crear soluciones en las áreas de mayor necesidad, donde nuestro impacto puede ser más importante. Sabemos que, si somos cada vez más los que vivimos una cultura de reciclaje, haremos realmente la diferencia, aportando al cuidado del ambiente “, manifestó Paola Palacios, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola para Perú y Ecuador.

Lea también: Respaldo empresarial para ejecución de proyecto regional de reforestación

Durante la Reciclatón, se desarrollaron diversas acciones orientadas al aprendizaje y la concienciación ambiental, tales como la capacitación dirigida a recicladores de base denominada "Detente, Piensa y Actúa", así como la develación de un mural de reciclaje realizado por el grupo SCOUT y la entrega de un certificado a las empresas impulsoras de la actividad.

También se desarrolló una feria de emprendimientos sostenibles que ofertaron productos y servicios orientados hacia un estilo de vida más ecológico y consciente. Esta acción tiene como objetivo fomentar una red de negocios sustentables y fortalecer el compromiso de la comunidad con prácticas ambientalmente responsables.

Más leídas
 
Lo más reciente